Mostrando entradas con la etiqueta Elearning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elearning. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2015

Tecnología Educativa

Tecnología Educativa.  EDULLAB (de Universidad de La Laguna - ULLmedia 23 vídeos)

Colección de videos sobre los fundamentos teóricos sobre el uso educativo de las TIC en diversos ámbitos: alfabetización digital, web 2.0, materiales didácticos, escuela y TIC, eLearning, ... creados por el Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías (EDULLAB)


Lista de Vídeos:

Fuente: youtube.com



Entradas Relacionadas


Fuente: iupuebla.com. John Stephenson. . Modelos. P06/M1103/01178 pedagógicos y e-learning. Fundamentos del diseño técnico-pedagógico. Albert Sangrà. MODELO PEDAGÓGICO EN ELEARNING.

Entre las competencias que deben tener los profesores no basta con que sepan mucho de su asignatura, sino que también tienen que saber mucho de pedagogía y sus nuevos métodos, y además tienen que saber de ...

El conectivismo (Siemens, 2004) se ha presentado como una teoría que supera “las tres grandes teorías” sobre el aprendizaje. Hay que señalar que conductismo, cognitivismo y constructivismo no son en sí mismo teorías, ...

Solución de casos áulicos con medios y recursos de la nube -- by Congreso Virtual Mundial de e-Learning - October 6, 2014; Conferencia magistral: e-Learning también es aprendizaje -- by Congreso Virtual Mundial de ...

El Premio Príncipe de Asturias de Cooperación de este año y los expertos internacionales en aprendizaje y conectivismo Sugata Mitra y George Siemens han cerrado el VI Encuentro Internacional EducaRed 2011. Drayton ...

Solución de casos áulicos con medios y recursos de la nube -- by Congreso Virtual Mundial de e-Learning - October 6, 2014; Conferencia magistral: e-Learning también es aprendizaje -- by Congreso Virtual Mundial de ...

Conectivismo, la teoría del aprendizaje en la web 2.0. Os presento, subtitulado a español, el vídeo “El estudiante conectado”, inspirado en el curso CCK08 sobre conectivismo que seguí hasta finales del año pasado.

La teoría de que el conocimiento consiste en las conexiones entre entidades de una red, y la teoría de que el aprendizaje consiste en el desarrollo y atravesar esas redes. Principios del conectivismo. El aprendizaje es un ...

He aquí la entrevista que hicimos a George Siemens el 30 de junio de 2011, en ​​el Laboratorio de Educación a Distancia y e-learning, Universidade Aberta, Portugal. Tiene alrededor de 40 minutos y trata sobre un montón ...

Diferentes educadores adoptan diferentes acercamientos para que la enseñanza y el proceso de aprendizaje tengan algún sentido. En mi caso estoy tratando de definirlo desde la perspectiva de cómo trabaja nuestra mente...
En la conferencia, habló acerca del e-Learning 2.0, PLE (Personal Learning Enviroment), el conectivismo y los impactos y beneficios que le brinda a la Educación actual. Su ponencia se centra en cuatro criterios claves para ...

Conceptualización. El conectivismo presenta la tesis que el conocimiento es distribuido a través de una red de conexiones, y de este modo, el aprendizaje consiste en la habilidad de construir mas redes al atravesarlas .

El flujo de la información era MUY LENTO. 5. Las teorías de aprendizaje pasadasfueron diseñadas para el aprendizaje controlado por instituciones. 6. Ninguna había sido impactada por la TECNOLOGÍA; 7. e-Learning? 8.

Otro objetivo de la educación es formar a la persona para que pueda tomar en sus manos el proceso de aprendizaje con autonomía y resolución. En esta modalidad se les enseña a urgar, cuestionar, desafiar, innovar.

El día 8 de Octubre pasado tuvo lugar esta entrevista para el Laboratório de Educação a Distância e eLearning LE@D, Universidade Aberta. Un año antes tuvo lugar esta otra en el mismo lugar y con parecidas características.

Segunda sesión del curso "Entornos personales de aprendizaje en la formación universitaria" celebrada el día 18 de septiembre en la ESIIT de la Universidad de Granada ...

Entre estas teorías hay una que ya de por si es un resumen del marco de sustentación de los PLE. Se llama “The LaaN Theory” siendo LaaN, las siglas en inglés de “el aprendizaje como una red” (Learning as a Network).

Este modelo es ya innecesario, lo sustituye la "auto-formación" (en realidad muchas veces comunidades de aprendizaje) basadas en los recursos digitales disponibles y en la interacción con pares (redes sociales).. ‎...es la ...

Educación y Aprendizaje - Sugata Mitra (Entrevistado por Blanca Rodriguez). Entrevista a Sugata Mitra, Phd. en Física del Indian Institute of Technology de Nueva Delhi, profesor de Tecnología Educacional en la Universidad ...

Aseguran que el recreo tiene un rol importante en la salud, el desarrollo social y el aprendizaje. La rec... Revisando: Salarios en Argentina 23-01-2013. Más del 60% de las empresas ya aumenta los salarios dos veces por ...

Revolución social, cognitiva y creativa, evolucionamos en la web social desde las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) hacia las TAC (tecnologías del aprendizaje y el conocimiento) hacia las TEP ...

Gamification, una forma de integrar la capa lúdica en e-learning. Gamification: los juegos de la vida real. Capítulo sobre Gamification: A partir del modelo de comportamiento en la estrategia empresarial. Gammification.

La importancia del recreo. Aseguran que el recreo tiene un rol importante en la salud, el desarrollo social y el aprendizaje. La recreación como proceso educativo. El recreo: ¿es necesario en el siglo xxi?. El recreo en la ...

Mi primer MOOC - February 16, 2014 - Anna Guillaumet. Últimos días para la inscripción en la siguiente edición del Máster en e-Learning de la UC3M - July 8, 2014 -. Seminario “Explorando el espacio educativo de MOOCs y ...

El usuario Sirius-e-learning (Ramiro Aduviri Velasco @ravsirius) ha compartido en Slideshare estas presentaciones relacionadas con el tema de la clase al revés o flipped classroom. Enero 18, 2014 ...

e-Learning y Mundos virtuales. Mundos virtuales y formación 3D. Revisando: EAD y Mundos Virtuales. (02/04/2012). Revisando: Second Life - Videos Tutoriales (09/04/2012). Revisando: Videos Tutoriales - OpenSim, Osgrid, ...

Revisando: MOOC - Cursos masivos abiertos en linea (20/08/2012). MOOC: Aprendiendo en la Sociedad del Conocimiento. La madurez del modelo MOOC. MOOC: ¿Ocaso del modelo de negocio tradicional en e-learning?

Etiquetas: Cambio, Conectivismo, Eduacacion, Elearning, Entorno Personal de Aprendizaje, Gestion del conocimiento, PLE ..... eMadrid: Red de investigación y desarrollo sobre tecnologías para el e-learning. Cargando.

Conceptos importantes en un PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única, el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la ...

Ambientes Personales de Aprendizaje y Educación Abierta: tendencias en el e-Learning. Cursos abiertos en línea: ¿un escenario para la gestión personal del conocimiento?. Ambientes Personales de Aprendizaje.

Aunque el trabajo que he venido realizando desde 2007 ha estado siempre orientado alrededor de la idea del Ambiente Personal de Aprendizaje, hasta el momento no había tenido la oportunidad de escribir de manera ...

La ultima parte de esta presentación es sobre entornos de aprendizaje personal, pero el concepto principal es que el aprendizaje esta centrado en el que aprende (learner) y es posesión del que aprende, vemos como el ...

Enlaces externos: Portal de OLCOS, el proyecto Open eLearning Content Observatory Services, que pretende construir un observatorio y centro de información para la promoción del uso, creación y difusión de recursos ...

20 Propuestas de Aprendizaje Colaborativo en La Web 2.0; 58 Propuestas para aplicar las TIC en el aula. El mundo Google y la web 2.0; 101 Activities for Teaching Creativity and Problem Solving ...

Cómo dar clase a los que no quieren. Seminario impartido por Juan Vaello Orts. Master de profesorado en educación secundaria. Universidad Miguel Hernández de Elche.

La educación del siglo XXI demanda nuevos desafíos en la educación. Todos tenemos inteligencia...sólo que todos tenemos diversas versiones de inteligencia...que nos gusta, que nos sive para vivir...Ya tenemos uniforme ...

Revisando: Comunicación y Poder - Redes, Tecnología, Educación - Manuel Castells - 13/01/2013. Libro `Comunicación y poder´ a cargo de Manuel Castells. Defender la libertad en Internet es la base para defender la ...

Con el objetivo de crear una base conceptual útil para comprender, desde una perspectiva socio-psicológica, la gestión de la Información, el conocimiento, la inteligencia y el aprendizaje organizacional, se realizó una ...




lunes, 27 de octubre de 2014

Modelo Pedagógico del E-learning

E-learning

Fuente: ssuu.com





Modelo pedagógico para proyectos de formación virtual

Fuente: gc21.giz.de

Prefacio. La mejora de las metodologías y estrategias para la implementación de módulos de educación virtual, denominado E-Learning, es considerado por la ...




Modelos pedagógicos y e-learning

Fuente: iupuebla.com

John Stephenson. Código. 0,75 créditos. Modelos. P06/M1103/01178 pedagógicos y e-learning. Fundamentos del diseño técnico-pedagógico. Albert Sangrà.



MODELO PEDAGÓGICO EN ELEARNING

Fuenteingenierovizcaino.com

D Poveda, F Ramos, J Vizcaíno - ingenierovizcaino.com
Resumen—Este trabajo se concentra en el proceso de identificación, de los elementos que
debe tener un modelo pedagógico, diseñado para un curso E-learning, planteando una
aproximación, se propone la implementación del mismo, luego de una reflexión basada ...




Modelo Pedagogico Para Elearning 

Fuentees.slideshare.net




Entradas Relacionadas:


Entre las competencias que deben tener los profesores no basta con que sepan mucho de su asignatura, sino que también tienen que saber mucho de pedagogía y sus nuevos métodos, y además tienen que saber de ...

El conectivismo (Siemens, 2004) se ha presentado como una teoría que supera “las tres grandes teorías” sobre el aprendizaje. Hay que señalar que conductismo, cognitivismo y constructivismo no son en sí mismo teorías, ...

Solución de casos áulicos con medios y recursos de la nube -- by Congreso Virtual Mundial de e-Learning - October 6, 2014; Conferencia magistral: e-Learning también es aprendizaje -- by Congreso Virtual Mundial de ...

El Premio Príncipe de Asturias de Cooperación de este año y los expertos internacionales en aprendizaje y conectivismo Sugata Mitra y George Siemens han cerrado el VI Encuentro Internacional EducaRed 2011. Drayton ...

Solución de casos áulicos con medios y recursos de la nube -- by Congreso Virtual Mundial de e-Learning - October 6, 2014; Conferencia magistral: e-Learning también es aprendizaje -- by Congreso Virtual Mundial de ...

Conectivismo, la teoría del aprendizaje en la web 2.0. Os presento, subtitulado a español, el vídeo “El estudiante conectado”, inspirado en el curso CCK08 sobre conectivismo que seguí hasta finales del año pasado.

La teoría de que el conocimiento consiste en las conexiones entre entidades de una red, y la teoría de que el aprendizaje consiste en el desarrollo y atravesar esas redes. Principios del conectivismo. El aprendizaje es un ...

He aquí la entrevista que hicimos a George Siemens el 30 de junio de 2011, en ​​el Laboratorio de Educación a Distancia y e-learning, Universidade Aberta, Portugal. Tiene alrededor de 40 minutos y trata sobre un montón ...

Diferentes educadores adoptan diferentes acercamientos para que la enseñanza y el proceso de aprendizaje tengan algún sentido. En mi caso estoy tratando de definirlo desde la perspectiva de cómo trabaja nuestra mente...
En la conferencia, habló acerca del e-Learning 2.0, PLE (Personal Learning Enviroment), el conectivismo y los impactos y beneficios que le brinda a la Educación actual. Su ponencia se centra en cuatro criterios claves para ...

Conceptualización. El conectivismo presenta la tesis que el conocimiento es distribuido a través de una red de conexiones, y de este modo, el aprendizaje consiste en la habilidad de construir mas redes al atravesarlas .

El flujo de la información era MUY LENTO. 5. Las teorías de aprendizaje pasadasfueron diseñadas para el aprendizaje controlado por instituciones. 6. Ninguna había sido impactada por la TECNOLOGÍA; 7. e-Learning? 8.

Otro objetivo de la educación es formar a la persona para que pueda tomar en sus manos el proceso de aprendizaje con autonomía y resolución. En esta modalidad se les enseña a urgar, cuestionar, desafiar, innovar.

El día 8 de Octubre pasado tuvo lugar esta entrevista para el Laboratório de Educação a Distância e eLearning LE@D, Universidade Aberta. Un año antes tuvo lugar esta otra en el mismo lugar y con parecidas características.

Segunda sesión del curso "Entornos personales de aprendizaje en la formación universitaria" celebrada el día 18 de septiembre en la ESIIT de la Universidad de Granada ...

Entre estas teorías hay una que ya de por si es un resumen del marco de sustentación de los PLE. Se llama “The LaaN Theory” siendo LaaN, las siglas en inglés de “el aprendizaje como una red” (Learning as a Network).

Este modelo es ya innecesario, lo sustituye la "auto-formación" (en realidad muchas veces comunidades de aprendizaje) basadas en los recursos digitales disponibles y en la interacción con pares (redes sociales).. ‎...es la ...

Educación y Aprendizaje - Sugata Mitra (Entrevistado por Blanca Rodriguez). Entrevista a Sugata Mitra, Phd. en Física del Indian Institute of Technology de Nueva Delhi, profesor de Tecnología Educacional en la Universidad ...

Aseguran que el recreo tiene un rol importante en la salud, el desarrollo social y el aprendizaje. La rec... Revisando: Salarios en Argentina 23-01-2013. Más del 60% de las empresas ya aumenta los salarios dos veces por ...

Revolución social, cognitiva y creativa, evolucionamos en la web social desde las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) hacia las TAC (tecnologías del aprendizaje y el conocimiento) hacia las TEP ...

Gamification, una forma de integrar la capa lúdica en e-learning. Gamification: los juegos de la vida real. Capítulo sobre Gamification: A partir del modelo de comportamiento en la estrategia empresarial. Gammification.

La importancia del recreo. Aseguran que el recreo tiene un rol importante en la salud, el desarrollo social y el aprendizaje. La recreación como proceso educativo. El recreo: ¿es necesario en el siglo xxi?. El recreo en la ...

Mi primer MOOC - February 16, 2014 - Anna Guillaumet. Últimos días para la inscripción en la siguiente edición del Máster en e-Learning de la UC3M - July 8, 2014 -. Seminario “Explorando el espacio educativo de MOOCs y ...

El usuario Sirius-e-learning (Ramiro Aduviri Velasco @ravsirius) ha compartido en Slideshare estas presentaciones relacionadas con el tema de la clase al revés o flipped classroom. Enero 18, 2014 ...

e-Learning y Mundos virtuales. Mundos virtuales y formación 3D. Revisando: EAD y Mundos Virtuales. (02/04/2012). Revisando: Second Life - Videos Tutoriales (09/04/2012). Revisando: Videos Tutoriales - OpenSim, Osgrid, ...

Revisando: MOOC - Cursos masivos abiertos en linea (20/08/2012). MOOC: Aprendiendo en la Sociedad del Conocimiento. La madurez del modelo MOOC. MOOC: ¿Ocaso del modelo de negocio tradicional en e-learning?

Etiquetas: Cambio, Conectivismo, Eduacacion, Elearning, Entorno Personal de Aprendizaje, Gestion del conocimiento, PLE ..... eMadrid: Red de investigación y desarrollo sobre tecnologías para el e-learning. Cargando.

Conceptos importantes en un PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única, el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la ...

Ambientes Personales de Aprendizaje y Educación Abierta: tendencias en el e-Learning. Cursos abiertos en línea: ¿un escenario para la gestión personal del conocimiento?. Ambientes Personales de Aprendizaje.

Aunque el trabajo que he venido realizando desde 2007 ha estado siempre orientado alrededor de la idea del Ambiente Personal de Aprendizaje, hasta el momento no había tenido la oportunidad de escribir de manera ...

La ultima parte de esta presentación es sobre entornos de aprendizaje personal, pero el concepto principal es que el aprendizaje esta centrado en el que aprende (learner) y es posesión del que aprende, vemos como el ...

Enlaces externos: Portal de OLCOS, el proyecto Open eLearning Content Observatory Services, que pretende construir un observatorio y centro de información para la promoción del uso, creación y difusión de recursos ...

20 Propuestas de Aprendizaje Colaborativo en La Web 2.0; 58 Propuestas para aplicar las TIC en el aula. El mundo Google y la web 2.0; 101 Activities for Teaching Creativity and Problem Solving ...

Cómo dar clase a los que no quieren. Seminario impartido por Juan Vaello Orts. Master de profesorado en educación secundaria. Universidad Miguel Hernández de Elche.

La educación del siglo XXI demanda nuevos desafíos en la educación. Todos tenemos inteligencia...sólo que todos tenemos diversas versiones de inteligencia...que nos gusta, que nos sive para vivir...Ya tenemos uniforme ...

Revisando: Comunicación y Poder - Redes, Tecnología, Educación - Manuel Castells - 13/01/2013. Libro `Comunicación y poder´ a cargo de Manuel Castells. Defender la libertad en Internet es la base para defender la ...

Con el objetivo de crear una base conceptual útil para comprender, desde una perspectiva socio-psicológica, la gestión de la Información, el conocimiento, la inteligencia y el aprendizaje organizacional, se realizó una ...

martes, 5 de marzo de 2013

El móvil en la educación: un nuevo paradigma.

Ventajas y desventajas de su uso.


Universidad Internacional de La Rioja Facultad de Educación Trabajo fin de máster El móvil en la educación: un nuevo paradigma. Ventajas y desventajas de su uso Presentado por: Borja Martín Herrera Línea de investigación: Breve investigación sobre aspectos de la especialidad Director/a: Carmen García Escudero Ciudad: Madrid Fecha: 20/09/2012....


by UNID on Feb 25, 2013


        

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Revisando: Reflexiones de García Aretio sobre EAD (Educación a Distancia) - 12-12-2012

  • Conferencia abierta USAL-Buenos Aires (2012).
  • La encrucijada de los docentes no presenciales.
  • Educación de hoy, ¿cambio radical?.
  • ¿Podemos ignorar a Internet?.
  • La educación a distancia. Modelos, eficacia y tendencias.
  • Comunidades de aprendizaje en entornos virtuales.
  • Enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia.

Red de la CUED: http://redcued.ning.com
RIED: http://www.utpl.edu.ec/ried/
Blogs de García Aretio: http://aretio.blogspot.com y http://aretio.hypotheses.org
Twitter; @lgaretio



Conferencia abierta USAL-Buenos Aires (2012)

Fuente: youtube.com

García Aretio (2012)

Realizada en la Facultad de Ciencias de la Educación y Comunicación Social de la Universidad del Salvador de Buenos Aires.
La sesión fue presentada y guiada por el Decano de dicha Facultad, Lic. Máximo Paz.

En el espacio de ésta que podríamos denominar como “entrevista abierta”, se abordaron temas relativos a la calidad de la EaD, las dificultades de estudiar en esta modalidad, el rigor y exigencia de estos estudios a distancia, la credibilidad de la EaD, la motivación de los estudiantes, los materiales, los recursos, etc.




La encrucijada de los docentes no presenciales

Fuente: youtube.com 

García Aretio (2012)

Conferencia inaugural del I Congreso Internacional de Educación a Distancia (Universidad del Salvador de Buenos Aires), pronunciada por García Aretio (26/09/2012).

En la conferencia se aborda la figura del docente en general y la de aquel que ejerce su función en entornos a distancia. Sus tareas, responsabilidades y tribulaciones.


Publicado el 06/12/2012



Educación de hoy, ¿cambio radical?

Fuente: youtube.com

García Aretio (2012)

L. García Aretio (Titular de la CUED) pronuncia esta conferencia con motivo del 10º aniversario del Centro Net-Learning de Argentina (septbre. 2012), cuya directora, Susana Trabaldo, fue de las primeras egresadas en el Máster Internacional en Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia (EAAD) que diseñó y dirigió de 1999-2005, el Dr. García Aretio.

Publicado el 01/12/2012


¿Podemos ignorar a Internet?

Fuente: youtube.com

García Aretio (2012)

En el marco de las 3ª Jornadas de Educación Mediada por Tecnologías, organizadas por SEADI - Universidad Nacional de Comahue, el Dr. L. García Aretio en su conferencia (31/05/2012) se pregunta si en la educación podemos ignorar Internet. Así, plantea consecuencias del fenómeno Internet en la actualidad, así como el de las redes sociales. Sus implicaciones en la educación y, para finalizar, un mensaje a los docentes e investigadores universitarios sobre la necesidad de colaborar y compartir el conocimiento.


Publicado el 08/12/2012



La educación a distancia. Modelos, eficacia y tendencias

Fuentes: youtube.com

García Aretio.  (octbre, 2012)

Conferencia del Dr. Lorenzo García Aretio a los nuevos profesores-tutores de la UNED (octubre de 2012). Se trata en la videoconferencia el concepto, los modelos, la calidad, la eficacia y las tendencias de la EaD.


Publicado el 03/11/2012


Comunidades de aprendizaje en entornos virtuales

Fuente:  youtube.com

IEEE - García Aretio (2004)

Conferencia de García Aretio (Titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia) en el Capítulo español del IEEE sobre comunidades de aprendizaje en entornos virtuales (23/04/2004).
Presenta IEEE el Dr. Manuel Castro - Vicerrector.


Publicado el 15/11/2012


Enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia (1999)

Fuente: youtube.com

Interesante vídeo dirigido por L. García Aretio (Titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia - CUED) con guió del propio García Aretio y J.María Luzón y realización de Fran Alemán.

Un vídeo para ver con perspectiva de 1999, cuando fue producido. En el mismo se aborda el concepto, la historia, los componentes, la estructura, los materiales, etc. de la educación a distancia (EaD).


Publicado el 17/11/2012


lunes, 16 de abril de 2012

Revisando: Formación, e-Learning y Mundos virtuales (16/04/2012)


  • e-Learning y Mundos virtuales.
  • Mundos virtuales y formación 3D.
  • Revisando: EAD y Mundos Virtuales. (02/04/2012).
  • Revisando: Second Life - Videos Tutoriales (09/04/2012).
  • Revisando: Videos Tutoriales - OpenSim, Osgrid, Sloodle (16/04/2012).


e-Learning y Mundos virtuales.

Fuente: learningreview.es

Reportaje a Rebecca Stromeyer
Directora General de ICWE GmbH
Por Ruth Martínez, Consultora Estratégica en Innovación Educativa
01/2012.-
Ruth Martínez: ¿Qué países han tenido más presencia en el evento de este año?
Rebecca Stromeyer: El Online Educa Berlín (OEB) de este año contó con la presencia de 2154 participantes de 96 países. La mayoría de estos participantes provenían de los Países Bajos, el Reino Unido y Finlandia.

RM: ¿Cuándo es la próxima conferencia? ¿Podría adelantarnos algo sobre el próximo OEB?
RS: OEB del próximo año tendrá lugar del 28 al 30 de noviembre de 2012. Los participantes descubrirán más sobre las últimas tendencias en educación y entrenamiento de hoy a través de nuevos y emocionantes formatos de sesiones.

RM: El tema de este año fue "nuevas culturas de aprendizaje" ¿Por qué?
RS: OEB 2011 considera “nueva culturas de aprendizaje” desde la perspectiva de los 'académicos', el 'negocio', y lo 'informal' y el 'aprendizaje para todos los dominios’. Se centra en temas clave de la investigación basada en la evidencia y nuevos entornos de aprendizaje, así como el desarrollo de políticas del siglo XXI y de vanguardia de contenidos, herramientas y tecnologías. La conferencia OEB abordó cuestiones clave en la educación y los negocios de hoy: ¿Cómo debemos enseñar? ¿Cómo podemos aprender? ¿Necesitamos una nueva cultura del aprendizaje? ¿Han muerto los viejos métodos? En un mundo de rápido cambio tecnológico, ¿tenemos la formación suficiente o tenemos que fomentar la capacidad de adaptación que sólo la educación puede aportar? ¿Y cómo puede la educación mantenerse al día con el ritmo de cambio actual?

RM: ¿Qué es lo más destacable de un evento como OEB?
RS: Destacaría de OEB que incluye discursos de expertos internacionales y la variedad de oportunidades de establecer contactos. Con 360 ponentes de 43 países, hay un verdadero sentido de dinamismo y progreso en cada conferencia, los ponentes y participantes se reúnen para intercambiar ideas, ya sea en las sesiones de intercambio más formal del conocimiento, la fiesta anual del jueves por la noche o, simplemente, durante una de los cientos de sesiones. En OEB 2011 el porcentaje de participantes correspondió a un 34% de empresas, 43% educación y el 21% del sector de servicios públicos. Esta puesta en común de los distintos sectores permite a los participantes desarrollar contactos multinacionales y entre empresas y asociaciones, así como para mejorar sus conocimientos, experiencia y habilidades.

RM: Este año es destacable la presencia de las sesiones y los temas de los juegos serios y experiencias de aprendizaje en mundos virtuales. ¿Utilizaría un mundo virtual para proporcionar un foro para el intercambio de experiencias, previo a la conferencia, durante y después de la conferencia?
RS: Los participantes disponen de gran variedad de posibilidades para el intercambio de ideas y experiencias antes, durante y después de la conferencia. MyOEB es un planificador de agenda personal y una herramienta de creación de redes, permite a los participantes crear una agenda de la conferencia personal, obtener las últimas actualizaciones de eventos y estar en contacto fácilmente con los participantes de la red utilizando una herramienta de mensajería. Nuestras páginas de los medios de comunicación social en Facebook, Twitter y LinkedIn y nuestro portal que actualiza regularmente noticias facilitan la discusión de nuevas ideas, participar en el debate comentando en nuestros artículos las noticias y entrevistas y hacer nuevos contactos. Sin embargo, el objetivo de estas herramientas es para mejorar la experiencia de los participantes y mantener a la comunidad OEB comprometida a lo largo del año, todavía creemos que el entorno más eficaz para el intercambio de ideas y creación de redes es cara a cara.





Mundos virtuales y formación 3D.

URLOrigen: americalearningmedia.com


Empresas y universidades están cada vez más interesadas en aportar un valor diferencial e innovador a sus acciones formativas, con presencias en mundo virtuales y su integración con otras herramientas de gestión del conocimiento. Entrevistamos a Ruth Martínez.

  •  ¿Cuáles son las claves para diseñar actividades formativas en estos entornos?
  •  ¿Qué posición asumen las universidades y las empresas frente a la posibilidad de implementar mundos virtuales a sus procesos formativos?
  • ¿Qué porcentual de incorporación de mundos virtuales cree que hay en las universidades y empresas? ¿Qué perspectivas de futuro puede intuir?
  • ¿Cuándo o en qué tipo de proyectos o circunstancias recomendaría la implementación de mundos virtuales?
  • ¿Qué recomendaciones le daría a una organización que se plantea incorporar mundos virtuales a sus procesos de formación?
  • ¿Qué desafíos puntuales plantea la incorporación de mundos virtuales, a las organizaciones que los impulsan internamente para procesos de formación, a los tutores y a los alumnos?
  • ¿Cuáles son las plataformas tecnológicas de trabajo más usadas para desarrollar proyectos de mundos virtuales?
  • ¿Por qué se dice que la formación se está volviendo 3D?




Revisando: EAD y Mundos Virtuales. (02/04/2012).

URLOrigen: andreseduardogarcia.blogspot.com.ar

Revisando: EAD y Mundos Virtuales. (02/04/2012)

  • Creación de ambientes virtuales inmersivos con sofware libre.
  • Análisis 01: Second Life y su usó en la educación.
  • Análisis 02: OpenSim en la educación.
  • OpenSim un Mundo Virtual 3D Libre.
  • Second Life y OpenSim: mejores para la educación, según documento de Daden Limited.
  • Aplicación de la Herramienta Open Source Sloodle y las Tecnologías del Procesamiento del lenguaje Natural para el desarrollo de una Plataforma De Virtual Learning.
  • ¿Qué es Second Life? - Relife.
  • Sloodle Presentador Preview.
  • Sloodle (Trabajo Colaborativo).
  • Metodologia PACIE en MUVEs: una opcion para el aula virtual.
  • La Metodología PACIE en el EVA.
  • Aplicacion de la metodologia Pacie en los Mundos Virtuales 3D.
  • Aplicación de PACIE en MUVE's.




Revisando: Second Life - Videos Tutoriales (09/04/2012).

URLOrigen: aegxxi-comolohago.blogspot.com.ar


  • ¿Qué es Second Life? - Relife.
  • Como crear cuenta en Second Life.            
  • Como instalar Second life.
  • Como darse de alta y crear una cuenta en Second Life.
  • Como empezar en Second life (parte 1).
  • Como empezar en Second life (parte 2).
  • Como comunicarse en Second life (parte 1).
  • Como comunicarse en Second life (parte 2).
  • Cambiar Idioma a Español.
  • Editar Apariencia del Avatar.
  • Movimientos Básicos en Second Life.
  • Como usar el Zoom.
  • Creación de Gesto / Gestura para Second Life.
  • ¿Como hacer un gesture en Second Life?.
  • Truco como ponerse ropa sin comprar en second life.
  • Crear un Objeto (básico).
  • HACER FLEXIBLE UN OBJETO EN SECOND LIFE.
  • Aplicar una textura y colocar un objeto en Second Life.
  • Duplicación de Objetos en Second Life.
  • Unir y separar objetos en Second Life.
  • Configurar parametros de un prim en Second Life.
  • Construccion - Sofá Circular.




Revisando: Videos Tutoriales - OpenSim, Osgrid, Sloodle (16/04/2012).

URLOrigen: aegxxi-comolohago.blogspot.com.ar
  • 01.- OpenSim y Osgrid.
  • 02.- OpenSim y Osgrid.
  • 03.- OpenSim y Osgrid.
  • Instalación, configuración y uso de Sloodle.
  • Configuración de Sloodle (2008).