lunes, 28 de mayo de 2012

Transformar la organización para crear conocimiento


La organización funcional y burocratizada ha utilizado el conocimiento para codificarlo en procedimientos y rutinas, pesando básicamente en las necesidades de producción. En entornos muy dinámicos, las empresas no pueden mantener un sistema de codificación de conocimientos en rutinas acorde con el ritmo de cambio.

Necesitan cambiar los principios organizativos establecidos para producir eficientemente, por otros principios organizativos que permitan aprender e innovar constantemente. Las empresas organizadas para producir eficientemente darán paso a las empresas organizadas para aprender y crear conocimiento.

La empresa basada en el conocimiento en hipótesis es una empresa que establece básicamente un sistema de relaciones en red donde la lógica de la competición ha sido sustituida – complementada por la lógica de la colaboración y el intercambio de conocimiento.

Teoría de la organización

Los últimos 30 años han cambiado no solo el entorno que investigamos sino también la forma de investigar. Básicamente la Teoría de la Organización se ha concentrado en una corriente funcionalista donde la organización es un sistema que funciona de forma efectiva si consigue sus metas siempre explícitas. La tarea de la gestión, de acuerdo a este punto de vista es definir y conseguir estas metas. El investigador debe tomar datos objetivos acerca de cómo la organización funciona alrededor de estos objetivos mientras la investigación sigue un método científico clásico.


Pero han aparecido otras aproximaciones teóricas, algunas derivando del funcionalismo, y otras retándolo. David Silverman [1] en 1971 abrió la caja de Pandora poniendo sobre la mesa la “construcción social” frente al “deteminismo social”, la lógica interpretativa frente a la lógica de la causalidad, y los actores frente a los sistemas, y la definición plural de situaciones frente a la definición singular basada en metas y objetivos únicos.

Weick (1969) [2] promovió la idea del estudio del “organising” frente al estudio de la organización en línea con las ideas de Silverman.

El cambio fundamental llegó con el Postmodernismo. El objeto de estudio siempre relativo, es no una entidad con características esenciales sino un ente socialmente construido. El estatus del investigador también es cuestionado, y ya no es un observador objetivo sino necesariamente involucrado. Se acabaron los tiempos donde se tenían certezas acerca de lo que son las organizaciones, el papel del investigador, el papel de la metodología, y la naturaleza de la teoría.

Las investigaciones se han convertido en conversaciones o diálogos, para relacionar las organizaciones como objetos empíricos, organización como discurso teórico y organizando como proceso social.

Los investigadores participan en la conversación interpretando y representando, y siempre implicados en una elección acerca de lo que queremos representar y como queremos representarlo. Los investigadores como lectores de una realidad interpretan esta realidad de forma activa, dándole un sentido. Los lectores dan sentido a las palabras y hacen sus propias representaciones.

Desde la burocracia a la fluidez: Nuevas formas organizacionales

La burocracia ha dominado los estudios sobre organizaciones. Weber [3] sistematizó el concepto de organización caracterizado por :Centralización, Jerarquía, Autoridad, Disciplina, Reglas y División del trabajo, creando el arquetipo de organización.

Aunque nadie puede pensar que este arquetipo este superado, ni siquiera su relevancia, si constatamos la aparición de nuevas formas organizativas en tres direcciones

a) el fin de los límites de la empresa y la realidad interorganizacional de cualquier organización, valga la expresión. La fuente de capacidad y capacitación de una empresa ya no reside exclusivamente dentro de sus límites. Manteniendo, modificando y transformando las relaciones las organizaciones pueden construir su propio entorno.
b) Para tener éxito en las relaciones externas se requieren nuevas relaciones internas, y dominar la capacidad de innovar, y crear en una red interna de colaboración que también incluya clientes, proveedores otros socios estratégicos. Las habilidades de liderazgo, creación de equipos e intercambio de conocimiento deben ser rasgos de esta red interna.
c) La jerarquía si no eliminada, cambia de significación. Es un medio más para conseguir coordinar e integrar acciones de diferentes personas en distinto espacio y tiempo.

Metáforas organizativas

Los directivos de empresa se ven sometidos a una constante tormenta de nuevos planteamientos basados en docenas de caminos para crear la estructura de sus empresas, lo que refuerza la idea de que estamos en el borde de un sistema caótico que sin delinear claramente las nuevas formas organizativas comienza a vislumbrar formas organizacionales basados en una nueva lógica y enterrando el sistema burocrático – mecanicista.

La cuestión es no abandonarse a los movimientos superficiales y observar a un nivel más profundo, más sistémico, para tratar de comprender. Como dice Heisenberg, al fin y al cabo comprender no es sino reconocer que diferentes fenómenos forman parte de un todo coherente. Un conocimiento genuino es aquel que atraviesa la superficie de las evidencias para encontrar un modelo.

Una manera de afrontar estos problemas es el uso de metáforas para acercarnos a la comprensión de la realidad organizacional. Son maneras, nuevas, de “leer” una realidad sin olvidar que el lector rescribe con su interpretación el texto, siendo un agente no neutral, y en último termino el constructor de la realidad observada.

Para hablar de conocimiento en las organizaciones necesitamos nuevas metáforas que sustituyan la metáfora de la máquina, propia de la era industrial.. Metáfora abarca proceso general de imagen donde A es visto como B, de manera que bajo ese prisma podemos acercarnos a realidades complejas y multifacéticas. Es una forma de pensar y ver la realidad. Son imágenes que capturan rápidamente el interés pero por el contrario presentan una tremenda dificultad de ser aplicadas en la práctica. Todas las construcciones del management tienen algo de verdad pero muchas veces tienden a simplificar en exceso el complejo mundo de la empresa. Quizás debamos aceptar finalmente que las empresas son sistemas complejos, no como metáfora sino aceptando la verdadera complejidad de la misma.

Las metáforas tienen la capacidad de capturar la atención, mientras hacen comprensible y moldeable la organización Aunque no debemos nunca olvidar que es la teoría a través de la que observamos la situación, la que al final decide lo que vemos (Einstein), sin que esto signifique que no hay una realidad observable, esta se revela según la perspectiva que adoptemos. Lo que nos lleva también considerar que el uso de metáforas es también un medio de acción para moldear la organización. Ampliemos nuestro pensamiento, sobre el sistema burocrático – mecanicista- y ampliaremos considerablemente nuestra posibilidades de moldear nuevas organizaciones.

Algunas metáforas habituales en la narrativa de las organizaciones son:

CUADRO 1

Si conseguimos pensar y actuar de nuevas maneras, crearemos nuevos espacios de posibilidades y quizás solventemos algunos de los problemas que la organización mecanicista ha dejado, movilizando a nivel práctico nuevos caminos para resolver los problemas de cambio e innovación.

Vamos a ver como la empresa del siglo XXI tiene que hacer frente a una creciente complejidad, de manera que los mecanismos de respuesta ante esta complejidad, van igualmente evolucionando por parte de las organizaciones, mientras que al mismo tiempo somos capaces de ir construyendo nuevas metáforas para leer la vida organizacional.

El conocimiento como un acto necesita de nuevas metáforas organizativas

El conocimiento no se comporta como un objeto y por lo tanto tratarlo como tal solo puede ser transitorio. Lo necesario hasta que sepamos utilizarlo en toda su extensión.

La esencia del conocimiento es la acción, conozco cuando se que voy a hacer, y esto sin entrar a otras discusiones, es lo que nos interesa para el mundo de la producción de bienes y servicios.

De hecho el conocimiento como acto tiene tres constituyentes: el conocedor, lo conocido y un contexto. Cuando uno de estos tres constituyentes no forma parte de la reflexión estamos hablando de otra cosa, no de conocimiento. El conocimiento es un acto, no un stock, que exige la participación de una persona, el conocedor, que conoce inevitablemente dentro de un contexto o cultura determinada.  Es un bien de segundo orden que esta afectado por la indeterminación, ya que presenta situaciones muy diferentes si sabes lo que no sabes, si sabes lo que sabes, y si no sabes lo que sabes, tanto a nivel individual como de grupo.

El conocimiento no es nunca un objeto y por lo tanto no se puede almacenar o reutilizar, y por supuesto no se puede gestionar [1]. Lo que se almacena y reutiliza es información. Lo que se gestiona es la selección y distribución de información relevante pero el acto de conocer exige la presencia de un conocedor que irremisiblemente formará parte de un contexto determinado que influirá en dicho conocimiento y en su utilización.

Si no es posible separar el conocedor y lo conocido la forma de articular el conocimiento y gestionar su creación es sensiblemente diferente de quien no parte de esta importante premisa. El conocimiento es la utilización inteligente de información relevante por personas que lo utilizan dentro de un contexto determinado para un propósito. En las organizaciones empresariales el propósito general será innovar.

Por lo tanto podemos referirnos al conocimiento formulando una serie de principios básicos que nos ayuden a reconocerlo. Ver Cuadro 1.

CUADRO 2. EL CONOCIMIENTO ES UN ACTO, NO UN OBJETO

-         El conocimiento es un acto humano que se basa en la interpretación de datos para actuar
-         El conocimiento no está asociado a un título académico o competencia, que son sólo la capacidad potencial de conocer.
-         Se produce en un contexto o cultura y por lo tanto incluye también las habilidades y actitudes necesarias para actuar.
-          Reside fundamentalmente en las personas.
-        Son las personas las que deciden en un contexto determinado si desean tratar de dar su conocimiento a la organización para la que trabajan lo que convierte a los trabajadores del conocimiento en voluntarios.
-          A pesar de todo es un acto que no llega a solicitud del potencial conocedor por lo que  requiere una predisposición específica personal y organizacional para trabajar en ambigüedad, tolerar la redundancia, y utilizar la experimentación. 

Estas aseveraciones son tan importantes por sus consecuencias para la vida de las empresas que nos llevan a formular una cuestión de mucho más calado. ¿Es necesario aprender a gestionar este “recurso” de forma diferente o simplemente es tan decisivo que lo que hay que cambiar es la forma de gestionar? Si queremos “no despilfarrar conocimiento” debemos repensar la forma de organizar la empresa, porque el conocimiento es un “recurso” que funciona de forma muy diferente a los recursos físicos.

CUADRO 3: EL CONOCIMIENTO ES UN RECURSO QUE DESAFIA LAS PREMISAS DE LA GESTION DE RECURSOS FISICOS
 

1. No tiene rendimientos decrecientes como los bienes físicos, sino que por el contrario crece con su uso.
2. Con respecto a su propiedad funciona de forma absolutamente diferente a los bienes físicos ya que cuando lo das, no lo pierdes sino que todavía lo posees.
3. Si tenemos en cuenta las dos afirmaciones anteriores vemos que lo forma de explotar el conocimiento es compartirlo.

Esto es una propuesta de cambio de perspectiva, porque lo más contradictorio es tratar al conocimiento como materia, volumen o como contenido, porque simplemente no cambia la forma de hacer las cosas.

Debemos superar la visión del conocimiento como un recurso, como un objeto, y estudiarlo como un acto. El proceso de conocer como opuesto al conocimiento como un objeto. Esta visión es también una toma de posición puesto que contempla a la persona como elemento clave del proceso y también como destinatario último. Ontológicamente se parte de un principio de amancipación de las personas, que son los poseedores últimos del conocimiento, y que lo ceden voluntariamente a la organización (Trabajadores del conocimiento ). Epistemológicamente se plantea la combinación entre conocimiento tácito y explícito, y conocimiento individual y grupal.

Se trata no solo de entender como las organizaciones crean nuevos productos, nuevos métodos, y nuevas formas de organización sino de algo más importante que es entender como las organizaciones crean el conocimiento que hace posible esa creación. Este es el trabajo que falta por completar en el paradigma de la empresa como un sistema que procesa información formulado por Simon en 1945.

Posibles metáforas organizativas para crear conocimiento

Podemos establecer como diálogo unos estados evolutivos donde percibimos a la empresa en un estado primero post – mecanicista, como un sistema vivo que se adapta y sobrevive a un entorno cambiante y complejo. Se trata de buscar la adaptabilidad a circunstancias cambiantes, para lo que nos sirve observar como los organismos vivos realizan esta función. Diferentes especies están mejor preparadas para sobrevivir en distintos ambientes, trataremos de entender como nacen, crecen, se desarrollan y declinan las organizaciones, analizamos las relaciones entre especies, y evolución en un sistema más amplio. Aún, dentro de la metáfora de los organismos vivos, vemos como las especies que mejor se desarrollan son las que tienen mayor capacidad de procesar información, las inteligentes y capaces de aprender. La capacidad de aprender es el rasgo distintivo de los supervivientes.


METAFORADescripción
ADAPTATIVAPost-mecanicista para adaptarse a circunstancias cambiantes
APRENDELa adaptación interiorizada en un proceso continuo de aprendizaje
COMPLEJALa organización como un sistema de relaciones que evoluciona y crea su entorno: co-evoluciona

En un estadio mas evolucionado, veremos a las organizaciones, no como estructura sino como un sistema adaptativo complejo, a través de la creación de una identidad propia, canalizada a través de unos distintos atractores que de hecho compiten entre sí.

Frente a los estados evolutivos primeros basados en la selección o adaptación, no se asume que el cambio se genere en el entorno. Los sistemas vivos, según este estado evolutivo son sistemas cerrados donde el principal producto es regenerar el propio sistema frente a los cambios, es decir crear una identidad. Los cambios son asimilados para mantener una identidad expresada en un conjunto de relaciones haciendo del entorno no un elemento externo al sistema sino parte de esta identidad.

Desde esta perspectiva es desde donde podemos desarrollar investigación activa en empresas, incorporando conceptos emergentes, para construir modelos generales y de aplicación que desaten el conocimiento y la innovación en las organizaciones.

---------------------------------------
1 Silverman, D. (1971), “The Theory of Organizations: A Sociological Framework”,. London: Heineman.
2 Weick, K (1969), “The Social Psychology of Organising”. Reading MA: Addison – Wesley.
3 Weber, M. (1947), “The Theory of Social and Economic Organization”, London: Oxford University Press.
 


Autor: Angel L. Arbonies 04 / 2004  


Director General de MIK, Mondragon Centro de Investigación en Gestión Centro corporativo de Mondragón Corporación Cooperativa
El Sr. Arbonies es licenciado en ciencias Empresariales por la ESTE (Universidad de Deusto) y Mphil (Master por Investigación) por la Universidad de Sussex en TECHNOLOGY AND INNOVATION MANAGEMENT, desarrollando la investigación en la prestigiosa Science Policy Research Unit (SPRU) de la citada Universidad. Angel L. Arboníes Ortiz ha desarrollado una intensa actividad en diversos campos relacionados con la gestión empresarial, especialmente desde el punto de vista de la consultoría. Fue Director Comercial de Gogar S. Coop, para pasar a ser consultor en Azter y en el centro de Diseño Industrial, DZ. En esta institución fue consultor de marketing dentro de la División de Promoción, y responsable de Auditoría de Diseño. Después de su especialización en el campo de la Gestión de la Innovación, dirigió para la Diputación Foral de Bizkaia, dos cursos avanzados de gestión: "Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos" y "Gestión de la Innovación". Durante cuatro años ha sido responsable del Area de empresa de IKEI, donde ha contribuido decisivamente al crecimiento de esta división, lanzando la Consultoría en Gestión de la Innovación. Entre sus trabajos relacionados con la innovación, destacan Innoval, Dirección Estratégica del programa Reto. Igualmente dentro de IKEI, ha sido consultor en estrategia para importantes empresas e instituciones. Es autor del libro "Nuevos enfoques en la innovación de productos para la empresa industrial" publicado por la diputación Foral de Bizkaia, y reeditado en 1993 por Editorial Díaz de santos y APD. Es autor del "Manual de Gestión de Diseño" para DZ. Es miembro del Design Management Institute, The Strategic Planning Society y de ISPIM (International Society for Professionals on Innovation Management). Después de fundar y dirigir el Cluster del Conocimiento durante 5 años, es actualmente el Director General de MIK, Mondragon Centro de Investigación en Gestión, centro corporativo de Mondragón Corporación Cooperativa.


Fuente: gestiopolis.com
                 

lunes, 21 de mayo de 2012

Revisando: Epistemologia y la producción del conocimiento (21/05/2012)


  • Epistemología (Definicion).
  • Gnoseología (Definicion).
  • Epistemologia y la producción del conocimiento.
  • SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA EN EL SIGLO XX Y LA ESPISTEMOLOGÍA EN EL SIGLO XXI.
  • Epistemología de conocimiento.
  • El papel de la epistemologia en la producción de conocimiento.


Epistemología.

Fuente: es.wikipedia.or

La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdadero acompañado de razón (λόγος)
Platón. Teeteto, 202, b-c
La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.
La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. La epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, primero en filósofos como Parménides o Platón.
En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento". Los autores escolásticos distinguieron la llamada por ellos "gnoseología", o estudio del conocimiento y del pensamiento en general, de la epistemología o teoría del modo concreto de conocimiento llamado ciencia. Hoy en día, sin embargo, el término "epistemología" ha ido ampliando su significado y se utiliza como sinónimo de "teoría del conocimiento". Así, las teorías del conocimiento específicas son también epistemología; por ejemplo, la epistemología científica general, epistemología de las ciencias físicas o de las ciencias psicológicas.


       


Gnoseología.

Fuente: es.wikipedia.org


La gnoseología (del griego γνωσις, gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso"), también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.1 2 La gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la matemática o de nuestros alrededores inmediatos, sino el conocimiento en general, aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento de otros conocimientos particulares (por ejemplo, al dilucidar qué valor tiene una "medida" usada por la física). Estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento, es decir que estudia el conocimiento en general.

Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía y su consideración se inicia con la filosofía misma, especialmente con Platón, en especial en su diálogo titulado Teeteto. Prácticamente todos los grandes filósofos han contribuido a la gnoseología.3
Es obvio que otras disciplinas también se ocupan del conocimiento, pero desde otros puntos de vista. La psicología lo hace encarando los aspectos de la vida mental que en el conocer están implícitos. La lógica también se ocupa del tema, pero sus miras están puestas en la corrección o incorrección de las proposiciones y de los razonamientos o argumentaciones, y no en la relación entre el conocimiento y el objeto del mismo. La ontología, a su vez, también se ocupa de gnoseología, pero atendiendo al objeto, a la naturaleza de los objetos del conocer, a su clasificación en reales o ideales (matemática y lógica).


        


Epistemologia y la producción del conocimiento.

Fuente: taringa.net

Epistemología


Es la disciplina que se encarga de responder a las preguntas de: ¿Qué es la ciencia?; ¿Qué es la cientificidad? y ¿Qué es lo científico y lo no científico?


La Epistemología se dedica al estudio de las condiciones de producción y de validación del conocimiento científico.

La producción del conocimiento tiene que ver con el modo en que surge ese conocimiento. Desde esta perspectiva, es necesario tener en cuenta los factores sociales, económicos, políticos, ideológicos e incluso psicológicos, que intervienen en el proceso de elaboración de las teorías científicas. La validación del conocimiento, en cambio, tiene que ver con su justificación. Desde esta perspectiva, interesan los métodos empleados, la coherencia de las teorías, los requisitos que las pruebas deben cumplir para ser tomadas en cuenta.

Ética científica y tecnológica:

¿Estas son responsables de sus aplicaciones y sus consecuencias, o esta responsabilidad le es ajena?

Surgen 2 posturas ante la respuesta a esta pregunta:

Concepción de Neutralidad valorativa:

El conocimiento y su búsqueda no son buenos ni malos por sí mismos, son neutros moralmente, siendo o buena o mala la aplicación.
dijo:
"Conocimiento científico y tecnología son medios y no fines. El problema ético surge con los fines perseguidos. Distingue los hechos de los valores. La ciencia describe y explica solamente.”



Concepción de no neutralidad valorativa:

La ciencia y la tecnología no pueden concebirse como indiferentes al bien y al mal. Ciencia y tecnología son sistemas de acciones intencionales. Agentes que buscan deliberadamente ciertos fines, en función de determinados intereses. Para esto ponen en juego creencias, valores y normas. Todas esas acciones son suceptibles a una evaluación moral.

Para está concepción la ciencia y la tecnología forman parte de un sistema técnico:



Inductivismo

Principio de Inducción.-

Chalmers dice
dijo:
"Si en una amplia variedad de condiciones se observa una gran cantidad de A y si todos los A observados tienen la propiedad B, entonces todos los A tienen la propiedad B".


Los razonamientos inductivos tienen más información en su conclusión que en sus premisas.

El inductivismo es un método “científico” que saca conclusiones generales de algo particular, se caracteriza por tener 4 etapas básicas:

Observación

Análisis y clasificación de los hechos
Derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos

Contrastación

En una primera etapa se deberían observar y registrar todos los hechos y luego analizarlos y clasificarlos ordenadamente.
A partir de los datos procesados se deriva una hipótesis que solucione el problema basada en el análisis lógico de los datos procesados. Esta derivación de hipótesis se hace siguiendo un razonamiento inductivo.

En la última etapa se deduce una implicación contrastadora de hipótesis. Esta implicación debería ocurrir en el caso de que la hipótesis sea verdadera, así si se confirma la implicación contrastadora de hipótesis quedará validada la hipótesis principal.




Criticas al Inductivismo:

1 - ¿Cuántos enunciados singulares se necesitan para formular un enunciado universal?

2 – El inductivismo parte de una observación directa de la realidad, y no se puede hablar de observación directa objetiva porque esa observación está predeterminada por un contexto cultural, el aprendizaje y los instrumentos que utilizamos para observar la realidad.

Está culturalmente predeterminada y tiene distintos puntos de vista. Por lo tanto el conocimiento que genera este método no tiene una certeza garantizada.


Método hipotético deductivo

El Método Hipotético Deductivo consiste en proponer una hipótesis, luego se deduce de ellas, consecuencias directamente verificables en la realidad, (deductivo), y finalmente, confronta esas consecuencias con los hechos, para ver si las hipótesis son o no sostenibles. Permite poner a prueba las hipótesis científicas y consiste en deducir las mismas consecuencias lógicas, contrastables con los hechos como resultado; las hipótesis podrán ser corroboradas o refutadas.

El Método Hipotético Deductivo es un procedimiento que toma unas aseveraciones en calidad de hipótesis y, por lo tanto, comprueba tales hipótesis deduciendo de ellas, en conjunto con otros conocimientos que ya poseemos, conclusiones que confrontamos con los hechos (Cerda, 1991). Aunado a esto, es considerado como un conjunto de pasos de una manera sistemática y ordenada, con el fin de alcanzar los objetivos planteados. En síntesis: es un esquema o modelo de confirmación o refutación de hipótesis. Cuantos más casos confirmatorios, hay mayor posibilidad de que las hipótesis sean corroboradas. En cambio, la refutación significa que la hipótesis falsa es falsa.

Lógica

“El objeto de la lógica es el estudio de los razonamientos deductivos y el proveer de métodos para distinguir los válidos de los inválidos”

La lógica es el estudio de los métodos y principios usados para distinguir el buen (correcto) razonamiento del malo (incorrecto)

Las proposiciones o enunciados:
“Las proposiciones son aquellas expresiones lingüísticas que poseen una función informativa: afirman o niegan algo, y tiene sentido decir de ellas que son verdaderas o falsas”

“Las proposiciones son verdaderas o falsas y en esto difieren de las preguntas, las órdenes y las exclamaciones”

Los Razonamientos:
“Un razonamiento es un conjunto de proposiciones (dos o más) en el que una de ella, llamada conclusión, se pretende que esté fundada o se infiera de las otras llamadas premisas.”

“Un razonamiento es cualquier grupo de proposiciones tal que una de ellas se afirma que se deriva de las otras, las cuales son consideradas como elementos de juicio a favor de la verdad de la primera. Un razonamiento no es una mera colección de proposiciones, sino que tiene una estructura. Al describir esta estructura, se emplean comúnmente los términos “premisa” y “conclusión”. La conclusión de un razonamiento es la proposición que se afirma sobre la base de las otras proposiciones del mismo, y a su vez estas proposiciones de las que se afirma que brindan elementos de juicio o las razones para aceptar la conclusión son las premisas del razonamiento”.

“Es menester observar que “premisa” y conclusión son términos son términos relativos: la misma proposición puede ser premisa en un razonamiento y conclusión de otro”.

Es necesario poder reconocer razonamientos cuando aparecen e identificar sus premisas y conclusiones. Hay ciertas palabras o frases que sirven típicamente para introducir a una conclusión del razonamiento…”

Tipos de Razonamientos:

Razonamientos deductivos:

“Los razonamientos pueden dividirse en dos grandes grupos: los deductivos y los no deductivos. Los deductivos pueden caracterizarse como aquellos razonamientos en los que se pretende que la conclusión se infiera en forma necesaria de las premisas, o dicho en otros términos, en los que se pretende que la conclusión se deduzca de las premisas. En los razonamientos no deductivos, en cambio, la conclusión se infiere con cierto grade de probabilidad, no con necesidad”.

Un razonamiento deductivo es válido cuando sus premisas brindan un fundamento seguro para la conclusión.

Razonamientos inductivos:

“En los razonamientos inductivos se pasa de la afirmación de que en un cierto número de individuos se tiene una propiedad a que todos los individuos de esa clase la tienen.”

En rigor, este tipo de razonamiento no pretende ofrecer garantías formales para la validez de la inferencia, de modo, que supuesta la verdad de las premisas no queda asegurada la verdad de la conclusión”.

“Todos los razonamientos analógicos tienen la misma estructura o esquema común. Toda inferencia analógica parte de la similaridad de dos o más cosas en uno o más aspectos para concluir la similaridad de esas cosas en algún otro aspecto”.

Modus Ponens

En latín, "modo que afirma".

Regla de inferencia que se halla en todos los cálculos deductivos y que se simboliza como:
dijo:
A → B Si A, entonces B.

dijo:
A A. -----, que se lee ----------------- B Por tanto, B.


Esto significa que a partir de una fórmula condicional y su antecedente, podemos pasar a su consecuente.
dijo:
Si P entonces Q.
P.
Entonces, Q.



Modus Tollens

En latín, "modo que niega".

Regla de inferencia derivada que se simboliza de la siguiente manera:
dijo:
A → B Si A, entonces B. ¬B No B. -----, que se lee ----------------- ¬A Por tanto, no A.


Dada una fórmula condicional y la negación de su consecuente, esta regla nos permite pasar a la negación de su antecedente.

Ejemplo:
dijo:
Por modus ponens, de las fórmulas (p ^ q) → r y ¬r obtenemos ¬(p ^ q).



En lenguaje ordinario:
dijo:


Si es domingo y hace buen tiempo, nos vamos a la playa; no nos vamos a la playa; por tanto, no es domingo y no hace buen tiempo.

Si llueve voy al cine. No fui al cine. Por lo tanto, no llovió



Falacias:

Afirmación del consecuente

Razonamiento que partiendo de un condicional (si p, entonces q) y dándose o afirmando el segundo o consecuente, se concluye p, que es el primero o el antecedente.

Ejemplo: "Si llueve, cojo el paraguas; cojo el paraguas. Entonces, llueve".

Negación del antecedente

Razonamiento que partiendo de un condicional (si p, entonces q) y negando el primero, que es el antecedente, se concluye la negación q, que es el consecuente.

Ejemplo: "Si llueve, cojo el paraguas; no llueve. Entonces, no cojo el paraguas".


Practicar los razonamientos en la siguiente página:

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2003/logica/logica/04leyeslog/040practmpmt.html

http://www.paginasobrefilosofia.com/html/bachi1/Tema9/ciencia2.html


Falsacionismo

El falsacionismo, refutacionismo o principio de falsabilidad es una corriente epistemológica fundada por el filósofo austríaco Karl Popper.

Para Popper, constatar una teoría significa intentar refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda corroborada, pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero nunca verificada.

El problema de la inducción nace del hecho de que nunca podremos afirmar algo universal a partir de los datos particulares que nos ofrece la experiencia. Por muchos millones de cuervos negros que veamos nunca podremos afirmar que "todos los cuervos son negros". En cambio si encontramos un solo cuervo que no sea negro, si podremos afirmar "No todos los cuervos son negros". Por esa razón Popper introduce como criterio de demarcación científica el falsacionismo.

Popper en realidad rechaza el verificacionismo como método de validación de teorías. La tesis central de Popper es que no puede haber enunciados científicos últimos, es decir, que no puedan ser contrastados o refutados a partir de la experiencia. La experiencia sigue siendo el método distintivo que caracteriza a la ciencia empírica y la distingue de otros sistemas teóricos.

Para Popper la racionalidad científica no requiere de puntos de partida incuestionables, pues no los hay.

El asunto es cuestión de método.

Aunque la ciencia es inductiva, en primera instancia, el aspecto más importante es la parte deductiva. La ciencia se caracteriza por ser racional, y la racionalidad reside en el proceso por el cual sometemos a la crítica y reemplazamos nuestras creencias. Frente al problema de la inducción Popper propone una serie de reglas metodológicas que nos permiten decidir cuándo debemos rechazar una hipótesis.

Popper propone un método científico de conjetura por el cual se deducen las consecuencias observables y se ponen a prueba. Si falla la consecuencia, la hipótesis queda refutada y debe entonces rechazarse. En caso contrario, si todo es comprobado, se repite el proceso considerando otras consecuencias deducibles. Cuando una hipótesis ha sobrevivido a diversos intentos de refutación se dice que está corroborada, pero esto no nos permite afirmar que ha quedado confirmada definitivamente, sino sólo provisionalmente, por la evidencia empírica.

El método falsacionista

Para los falsacionistas el científico es un artista en tanto que debe proponer audazmente una teoría que luego será sometida a rigurosos experimentos y observaciones. El avance en la ciencia está en falsar sucesivas teorías para así, sabiendo lo que no es, poder acercarse cada vez más a lo que es.

Las hipótesis que proponen los falsacionistas deben ser falsables. Esto significa que deben ser suceptibles de ser falsadas. Para cumplir con esta condición, las hipótesis deben ser lo más generales posible y lo más claras y precisas posible. Una hipótesis no falsable sería "Mañana tal vez llueva", ya que en ningún caso se puede falsar.

Una hipótesis falsable sería "el planeta Mercurio gira en una órbita". Una hipótesis más general y por lo tanto más falsable sería "todos los planetas giran en una órbita". Y una hipótesis más precisa y por lo tanto también más falsable sería "todos los planetas giran en una órbita elíptica".

Los falsacionistas siempre prefieren las hipótesis o teorías que sean más falsables, es decir más suceptibles de ser demostrada su falsedad, mientras que no hayan sido ya falsadas. Así la ciencia progresaría a base de ensayo y error.

El falsacionismo se apoya en el Método hipotético deductivo, pero su diferencia esencial es que toma como más sólidos los razonamientos que se realizan con el modus ponens, es decir, que toma como más sólidas las refutaciones que las corroboraciones.

Interrogantes:

1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

- ¿Por qué el conocimiento científico es provisorio?

El conocimiento científico está contextualizado socioculturalmente y no se puede tomar aislado de estos componentes. A medida que avanzan las investigaciones y las experimentaciones se producen refutaciones y corroboraciones del conocimiento, es lo que Popper llama progreso de la ciencia por ensayo y error. El conocimiento científico es provisorio por que las hipótesis no se toman como verdaderas definitivamente, sino que se aceptan provisoriamente.

- ¿Qué es la epistemología?

Es la disciplina que se encarga de responder a las preguntas de: ¿Qué es la ciencia?; ¿Qué es la cientificidad? y ¿Qué es lo científico y lo no científico?

- ¿Por qué la espistemología explica y predice?

La ciencia se caracteriza por su capacidad de explicar y predecir mediante leyes los fenómenos de los objetos que estudia.

Siendo la epistemología la ciencia de la ciencia, esta debe explicar y elucidar los aspectos de su objeto de estudio, que no es más que la ciencia.

- ¿Por qué es crítica?

La epistemología es crítica porque se encarga de evaluar y revisar no sólo las condiciones de generación del conocimiento científico, sino que también lo hace con los procedimientos de justificación de este. (Refutaciones o validaciones)

La epistemología es el análisis que se realiza sobre el conocimiento científico y es por medio de la crítica que examina detenidamente a la luz los argumentos racionales y es ésta la que permite que los conocimientos no se tomen como verdades definitivas, irrefutables y dogmáticas.


PREGUNTAS DE MORÍN.

- - ¿Porque la ciencia es biodegradable?

El conocimiento científico está contextualizado socioculturalmente y no se puede tomar aislado de estos componentes. A medida que avanzan las investigaciones y las experimentaciones se producen refutaciones y corroboraciones del conocimiento, es lo que Popper llama progreso de la ciencia por ensayo y error. El conocimiento científico es biodegradable por que las hipótesis no se toman como verdaderas definitivamente, sino que se aceptan provisoriamente.

- ¿Cómo se produce la reintroducción del sujeto en el campo científico?


- ¿Porque se considera a la espiste. como la Ciencia de la ciencia? ¿Lo es?

Una ciencia de la ciencia impone concebir el conocimiento de todo conocimiento en su enraizamiento a la vez cerebral, espiritual, noologico, cultural, social e historico. eso es lo q dice edgar..y entonces la epistemologia es ciencia de la ciencia xq lo q hace es eso con respecto a la ciencia..o sea, el conocimiento.

La ciencia es algo que explica y elucida. La epistemología elucida y explica el conocimiento científico. Por lo tanto la epistemología es la ciencia de la ciencia.

- ¿Hay ciencia Pura?

No, no existe la ciencia pura, el hecho de encontrar y probar leyes de la naturaleza no implica que el conocimiento, los conceptos y la teoría que dan forma a estas leyes se vuelvan bruscamente intemporales y universales. Los conceptos son reemplazados o mejorados a medida que pasa el tiempo y el conocimiento que otorga la ciencia no es estático.

- Si la ciencia es explicación, lo que permite conocer de forma verificada, verificable, objetiva, por lo tanto verdadera ¿Por qué es necesario elucidarla?

Si la ciencia es lo que nos permite conocer, ¿que es lo que nos hace conocer la ciencia, que es nuestra forma de conocer? Sin duda tiene que haber algo que nos la haga definir, entender y explicar.


RAZONAMIENTOS.


- ¿Que diferencia se puede establecer entre un razonamiento deductivo y un razonamiento inductivo?

- ¿Cual de los dos sirve para refutar una hipótesis?

El razonamiento deductivo, y dentro de estos, el modus tollens porque niega.

SEMIÓTICA.

La semiótica se define como el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado.

- Sintaxis

La sintaxis, una subdisciplina de la lingüística y parte importante del análisis gramatical. Se encarga del estudio de las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes y la formación de unidades superiores a éstos, como los sintagmas y oraciones. La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras.

- Pragmática

La Pragmática o Pragmalingüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales, etc.

La Pragmática toma en consideración los factores extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal.

- Lenguaje

OBJETO DE ESTUDIO DE LA LINGÜÍSTICA QUE CONSISTE EN LA CAPACIDAD DE ASOCIAR SIGNIFICADOS A DETERMINADOS CONCEPTOS, ASOCIAR CARÁCTERES CONVENCIONALES E INTENCIONALES; ELEMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO Y CONSIDERADO UNO DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXISTENTES.

- Signo icónico

Funcionan de acuerdo con el principio de semejanza y en él pueden incluirse toda clase de imágenes, dibujos, pinturas, fotografías o esculturas.Peirce los definía como signos que tienen cierta semejanza con el objeto a que se refieren. Así, el retrato de una persona o un diagrama son signos icónicos por reproducir la forma de las relaciones reales a que se refieren. Esta definición ha tenido aceptación gracias a la difusión hecha por su discípulo Morris, quien señaló además que el signo icónico tenía algunas de las propiedades del objeto representado, es decir, de su denotado.El signo icónico reproduce algunas condiciones de la recepción del objeto, seleccionadas por un código visual y anotado a través de convenciones gráficas.Los signos icónicos ofrecen al receptor real con toda la naturalidad de cada uno de ellos representándose a sí mismos. No poseen las propiedades de la realidad, sino que transcriben, según cierto código de reconocimiento, algunas condiciones de la experiencia. Cuatro características tienen los signos icónicos: ser naturales, convencionales, analógicos y de estructura digital.


- Diferencia entre símbolo y signo

Signo

Es una unidad capaz de trasmitir contenidos representativos, es decir, es un objeto material, llamado significante, que se percibe gracias a los sentidos y que en el proceso comunicativo es portador de una información llamada significado. En el signo, el significado es preciso, por ejemplo el sustantivo "araña’’, en el sistema de signos que configuran el idioma castellano, representa un animal concreto, así como los sustantivos "spider’’, "araignée o "ragno" designan respectivamente en inglés, francés e italiano, el animal de ocho patas que todos conocemos.






Símbolo

Cuando un signo no sólo informa de un significado, sino que además evoca valores y sentimientos, representando ideas abstractas de una manera metafórica o alegórica, se conoce como símbolo.Veamos el ejemplo anterior, la araña, ha sido representada visualmente en casi todas las culturas, como la mesopotámica, la egipcia y la maya.

Simboliza la creación y la vida, por su capacidad para formar hilos a partir de su propio cuerpo, pero también ha simbolizado la muerte y la guerra por su aptitud cazadora y lo letal de su veneno.

En las religiones se utilizan símbolos que evocan en sus seguidores los valores y creencias propios de cada una de ellas, por ejemplo la luna creciente simboliza al islamismo; la cruz es el símbolo de los cristianos y la estrella de David representa a la religión hebraica.

DEFINICIÓN

Una definición es una proposición que trata de exponer con claridad y exactitud las características específicas y diferenciadoras de algo material o inmaterial.

- ¿Cuando una definición es buena?

- Cuando el número de posibilidades de interpretación diferentes debe ser lo más reducido posible. (ausencia de ambigüedad)

- Cuando caracteriza al un objeto con claridad y exactitud, lo más específicamente posible diferenciándolo de el resto de los objetos.

- Cuando es tan sencilla como sea posible.

- Cuando no contiene, si es posible, ninguna regla de excepción.

- ¿Cuáles son los tipos de definiciones?

EJEMPLOS:

Estipulativa

Waresney (palabra inventada a la cual intencionalmente se le pueden adjudicar significados que se te canten el orto)

Descriptiva

Un espíritu es el principio inteligente y esencia individual autónoma de un ser humano.

Ostensiva

El rojo es el color de esta manzana (y se muestra una manzana roja).

Género propio y diferencia específica:

El hombre es un Animal racional

- ¿Cuáles son las reglas que debe seguir?

No debe ser expresada en un lenguaje oscuro ni ambiguo.

No debe ser circular.

No debe ser demasiado amplia ni demasiado estrecha.

No debe ser negativa. (Definir por lo que no es)

Debe indicar los atributos esenciales.


- ¿Cuál es la relación con la ciencia?

La ciencia es una disciplina que se encarga de otorgar conocimiento. Una de sus medios para esto es el de formular definiciones, que son distinciones y categorizaciones de las cosas (objetos).

Si la herramienta básica de la ciencia para dar a conocer el conocimiento que produce (las definiciones) falla, entonces fallará la ciencia como disciplina de saber. Si las definiciones son un medio favorable para conocer, la ciencia crecerá. Se deduce de esto que las definiciones en el ámbito científico tienen un papel clave.


Los tres principios morales que regulan la actividad científico-tecnológica son:

a - Tratar a las personas como fines, no como medios.

b - Respetar a las personas como agentes autónomos, es decir, como sujetos con una capacidad de realizar acciones en base a las desiciones que tomen ellos mismos sin ser engañados ni con coaxión de nadie más.

c - No dañar ni producir sufrimiento a una persona si no hay ninguna razón suficiente que lo justifique.


Epistemología en la concepción No Standard



Fuente:

Linares C, R. Ciencia de la Información: Historia y epistemología. Santa Fe de Bogotá: Rojas Eberhard; 2005.
Epistemología_y_Ciencia_de_la_Información.txt
67.8 kBTextView/Open
Epistemología_y_Ciencia_de_la_Información.pdf
2.34 MBAdobe PDFView/Open
Epistemología_y_Ciencia_de_la_Información.pdf
137.35 kBAdobe PDFView/Open





SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA EN EL SIGLO XX Y LA ESPISTEMOLOGÍA EN EL SIGLO XXI.

Fuente: produccion-de-saberes.blogspot.com.ar

EPISTEMOLOGÍA.
     Es la ciencia que se encarga de hacer un análisis crítico, reflexivo del mismo conocimiento de la ciencia. La epistemología estudia las herramientas del científico, sus lógicas y sus métodos utilizados en la producción del conocimiento.
     La perspectiva epistémica en la producción de los saberes conlleva a la reflexión; es decir, es un aporte a la reflexión y a la educación. Esta reflexión debe estar orientada a analizar las necesidades colectivas, para promover el desarrollo integral del ser humano y de todos los actores involucrados en el hecho educativo.
     En los dos siglos, tanto en el XX como en el XXI, la epistemología es la ciencia que se adapta para trabajar con las ciencias sociales, utilizando en todo momento el método cualitativo.
CUADRO COMPARATIVO
RELACIÓN
EPISTEMOLOGÍA MODERNA
EPISTEMOLOGÍA EMERGENTE
SUJETO-OBJETO
En la epistemología del siglo XX el sujeto asume que no puede cambiar el orden aparentemente “estático de lo real”.
En el siglo XXI el sujeto se inspira con el compromiso de transformar la realidad.
CONTEXTUALIZACIÓN
En el siglo XX es una ciencia considerada como una utopía, asumida como instrumentos para el progreso y felicidad del material humano, se aplicaba a las ciencias sociales para control y atenuar conflictos. Tendencia a la jerarquización.
En el siglo XXI es una ciencia entendida como herramienta para la comprensión de la realidad propia y ajena y desde esta base para mejorar la calidad de vida y la condición humana colectiva en todos sus aspectos. Tendencia a la horizontalidad.
DESCRIPCIÓN
En el siglo XX el ser humano se concibe así mismo como un actor que se desenvuelve en un escenario externo contextual, ajeno a lo que es la realidad, se puede describir como una alienación ontológica de los hacedores de saberes.
En el siglo XXI describe a los seres humanos como actores esenciales que modifican la naturaleza y transforman su realidad social.
TEORIZACIÓN
En el siglo XX prevalecen leyes naturales independientes de la voluntad humana (casualidad, evolución).
En el siglo XXI se cuestiona el naturalismo causa, planteamiento de la especificidad del entorno social con respecto al entorno natural.
OBSERVACIÓN
En el siglo XX el conocimiento científico debe ser sometido al juicio de la práctica entendida como experimentación. El investigador es un observador que se mantiene al margen del fenómeno, en forma objetiva.
En el siglo XXI se basa en la validación del saber entendida como interacción dialógica, de diferentes referencias, teoría empírica de “expertos” y de actores calificados en vista de su praxis vivencial humana (triangulación). El investigador realiza el proceso de observación de una manera participante, se involucra con el fenómeno objeto de estudio.
PARTICIPACION
En el siglo XX el hombre no tenía participación directa en la investigación, actuando de una manera objetiva.
En el siglo XXI el hombre es parte de la investigación, es objeto y es sujeto de la misma y se siente como objeto transformador de esa realidad.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNERG-IUTLL
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
I  COHORTE. VALLE DE LA PASCUA. EDO GUARICO
ASIGNATURA: PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA PORDUCCIÓN DE SABERES.


PARTICIPANTES:
  • MORALES, NEIDA.
  • PIÑERO, MIRIAN.
  • SILVA, MARILYN.
  • SIMOZA LENNY.
  • VARGAS, ERMINDA.
  • VARGAS, MARÍA  L.

FACILITADOR:
Dra. FERYENY PADRINO.


VALLE DE LA PASCUA, MARZO DE 2011.      
                                                                                                                                           


Epistemología de conocimiento.

Fuente: reddolac.org

 

El lenguaje. Los humanos hemos creado este sistema cuyo único propósito es crear un símbolo que llamamos "palabra" para objetos específicos, ideas, sentimientos. Se podría decir que la red del lenguaje es el mejor sistema conocido hasta ahora para la creación de símbolos.

Marsel Mesulam

La noción de comunicación lleva implícita la imposibilidad de de establecer una idea verdadera relacionada con ella por causa de su naturaleza humana. Quiere decir que la comunicación además de desarrollarse a través de los sentidos también abarca una multitud de sentidos.

En este sentido tan amplio, la noción de comunicación plantea nuevos problemas que las teorías del siglo XX no tomaron en cuenta al no evolucionar a la velocidad de los cambios tecnológicos vinculados a la ciencia de la comunicación.

Hay corrientes de pensamiento que disienta acerca si la comunicación es una ciencia y cuestiona su naturaleza humana, lo que ha quedado demostrado en multitudes de estudios, investigaciones y artículos profesionales, acerca del papel fundamental de la comunicación en la creación y sostenimiento de las redes sociales.

El individuo, la sociedad, el mundo, la realidad, la naturaleza y otros factores deben ser tomados en cuenta para comprender científicamente el conocimiento y la comunicación. No se puede pensar la realidad sin tomar en cuenta los demás factores del macro contexto objeto de investigación de la sociología.

Todo surge de la naturaleza humana de crear relaciones por medio de la comunicación, en la formación de una cultura legendaria que trasciende de la intersubjetividad en la que interactúan las personas. Se trata de un asunto de gran complejidad y se requiere del pensamiento complejo para comprender el todo sin menosprecias sus partes, el entorno, en contexto y el macro texto.

De tal manera que se le debe agregar a los factores naturales del conocimiento y de la comunicación nuevos factores ontológicos que forman parte de la complejidad, la incertidumbre, la inseguridad, impredictibilidad, lo inacabable y auto generativo (como el organismo humano).

El modelo de comunicación, del teórico que sea, requiere de transferencia de conocimiento de una manera multidireccional para su comprensión, diagnóstico, intervención, en la producción de conocimiento popular y transdisciplinario en la construcción de espacios de participación.

La realidad es multidimensional, en tiempo, en espacio, en ciberespacio, etc. Quiere decir que podría haber cuantas realidades como creencias existan y coexistan. Estas son las realidades humanas, complejas y cambiantes.

En la medida que los científicos comprendan que la realidad no es lineal y por lo tanto no se puede reducirla para comprender la realidad, natural, humana, planetaria, etc. O sea, que para hacer ciencia se debe deconstruir para construir, hay que repensar y reinterpretar la realidad.

Nuevas realidades sustituyen a viejas realidades, sin descartarlas, sin tomándolas en cuenta para mejorar la capacidad de interpretación de la información en la construcción social de significantes, valores y sentidos en forma holística, “juntos pero no revueltos”.

La realidad de las sociedades modernas es consecuencia de un desarrollo histórico y cultural que ha ido construyendo cada realidad, cada momento, cada lugar, cada dimensión, por medio de símbolos que cada individuo le da su propio significado.

Es así como las personas adquieren un sentido de la realidad a base de su propia experiencia en la creación de su propia identidad e inmerso en su propia cultura. Este no es un proceso aislado, son interacciones entre individuos en la formación de sociedades, y la interacción de sociedades en la formación de naciones, y la interacción de las naciones en la conformación de la realidad.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons




El papel de la epistemologia en la producción de conocimiento.

Fuente: tuobra.unam.mx

El ser humano es por naturaleza un ser en  acción debido a que posee una potencialidad natural para la curiosidad y el aprendizaje. La curiosidad en la persona es innata y tiene por si misma un alto grado de motivación, es curiosa, anhela descubrir, investigar y resolver problemas, es capaz de enfrentar desafíos. Siente una necesidad ambivalente de aprender y evolucionar y la razón de este contraste radica en que todo «aprendizaje significativo implica un cierto grado de dolor, sea por el aprendizaje mismo o por la resistencia a dejar de lado aprendizajes anteriores, sin embargo, la satisfacción que le proporciona desarrollar su potencial sobrepasa ampliamente los choques y los golpes».



La persona abierta a sus experiencias, indagadora e investigadora que cada vez va confiando más en su capacidad para establecer nuevas relaciones con su medio, que puede expresarse, no es raro que elabore productos creativos y que encauce su vida diaria para la creación.

La creatividad reafirmará su singularidad y no será más aquella persona, adaptada conformista, ya que la producción de nuevos conocimientos le produce un clima de desinhibición, libre de bloqueos, en donde se favorece el pensamiento original y se recupera la capacidad iniciativa.

Se denomina, entoncés, producción de conocimiento al proceso que genera un cambio en la relación tradicional sujeto-objeto de conocimiento. Quien aborda con fines compresivos y explicativos un fenómeno de la realidad, lo hace de manera interactiva, problematizadora, critica, reflexiva y transformadora.

El sujeto que aprende el conocimiento no alude exclusivamente a la generación de teorías nuevas para la ciencia y la humanidad. Dicha producción se da en diferentes niveles:

-         La apropiación de un saber nuevo para el sujeto que aprende.
-         Reconceptualización de un saber incorporado en otras experiencias de aprendizaje académicas o vivenciales.
-         El desarrollo tecnológico de conocimientos en función de necesidades individuales y comunitarias.
-         Apropiación de un saber de la ciencia y de la cotidianidad a la que no había accedido un individuo o un colectivo.

En este caso se habla de conocimientos porque todas las mediaciones con fines de aprendizaje están referidas a él.

Se trata entonces de que ahora como nunca antes, el avance del conocimiento registra connotaciones éticas, económicas, jurídicas y políticas, y por supuesto ideológicas. Y no es que se pretenda politizar o ideologizar los campos del saber en nada vinculados a la política o a la ideología. Es que el avance del conocimiento ahora registra matices de importancia trascendental para toda la concepción de la vida, del hombre, de lo humano, de la convivencia social. (Aguilera 2000).

A manera de ejemplificar lo antes expuesto, se menciona la presentación que se hizo al mundo del acercamiento al mapa del genoma humano, en donde se vislumbran ideas según las cuales la información que brindan estos códigos genéticos pueden dar luz, para caracterizar a las personas aspirantes a determinados empleos, y sacar conclusiones por parte de los empleadores acerca de su talento, capacidad, estados de ánimo, espíritu emprendedor, si son merecedoras del cargo o no, etc.

Pudiera decirse que con esta información las personas desde su nacimiento conocerían para que han quedado predestinadas en la vida. La determinación de las relaciones sociales en la conformación y la transformación de la personalidad queda en el olvido. ¿No es acaso esta una conclusión ideologizadora?
(Barreto, 1990)

Por tanto el siglo XXI, debe apuntar hacia un episteme profundamente antropológica debido a las propias características que ha venido adquiriendo el desarrollo de las ciencias y del conocimiento en estos últimos tiempos.

Ahora bien, cada orden civilizatorio o estructura histórica social que el desarrollo humano genera , establece su propia racionalidad, es decir un modo de pensar y conocer que le es específico, esta es la llamada episteme. La episteme constituye (Martinez, 1.993) un modo de vida producido, un sistema de relaciones económicas, sociales, y humanas, que abarca un periodo precisable en el tiempo.

Por consiguiente, las respuestas que el hombre persigue están condicionadas por la episteme, que el cauce por el cual circula proceso y acto de conocimiento y aunque su régimen es duro y rígido, es flexible en la multiplicidad de formas en que se manifiestan los procesos y productos cognoscitivos. Esto es lo que permite el surgimiento de los paradigma, que vienen a ser las distintas formas en que se despliega la episteme (Martinez op. cit.).
Los paradigmas nos muestran, entonces la diversidad de las formas de conocer de una época y cada uno de ellos constituye un modo común fuera de lo cual no es posible conocer.

La noción de paradigma es elaborado teóricamente por Kuhn, con el sentido de examinar críticamente el cambio de las prácticas científicas a través del rol de las funciones cognitivas y de las influencias sociales o históricas.

De esta manera, toda actividad científica que se realice en una época, estará determinada por uno o varios paradigmas correspondientes a ella y que condicionarán los temas, el modo de abordarlos, los métodos y todo lo que se relacione con el conocimiento y la manera de conocer.

En la cultura occidental se pueden considerar cuatro paradigmas epistémicos (Martinez, 1.999). Ellos son:
     
-         Paradigma Teológico.
-         Paradigma Biológico.
-         Paradigma Científico – Positivista.
-         Paradigma Post-Positivista.

Paradigma Teológico :
Representado por Augusto Comte, arranca en el mundo judío y se desarrolla con el cristianismo, pero va adquiriendo su  fuerza y poder cuando, después de la disolución del imperio romano y que toda Europa estaba sumida en el desorden, caos y violencia más completos, la iglesia viene a ser la única institución con una referencia consistente, doctrinaria, ética y moral. Constituyendo un nuevo orden, donde los conceptos de creación y finitud, de un orden cósmico establecido por Dios, de sabiduría y voluntad divina, revelados en la Biblia e interpretados por sus representantes, eran los dadores universales de significado.

Paradigma Biológico:
Los últimos siglos de la Edad Media  del XIII al XIV y especialmente en el Renacimiento, dan paso a la razón,  desplazándose lentamente la religión. La teología es sustituida por la filosofía y posteriormente por la Ciencia. Se comienza a usar el método científico-experimental.
Los conceptos básicos eran la razón, la idea de progreso, experimentación, observación. La religión paso a ser una opción personal, que sólo servirá para consolar al hombre en medio de las tribulaciones.

Paradigma Científico-Positivista:
Sostiene que fuera de nosotros existe una realidad totalmente hecha acabada y plenamente externa y objetiva y que nuestro aparato cognoscitivo es como un espejo que la refleja dentro de sí o como una cámara fotográfica que copia pequeñas imágenes  de esa realidad exterior. (Martínez, ob.cit)

Surge a finales del siglo XIX y comienzos del XX, tiene dos fuentes primarias, por un lado la concepción newtoniana del espacio, totalmente mecanicista y por el otro la idea de Descartes de que existe un (dualismo absoluto) entre la mente y la materia, en donde se objetivo es copiar bien esa realidad sin deformarla, y la verdad consistiría en la fidelidad de nuestra imagen interior a la realidad que representa el paradigma positivista ha dominado nuestra cultura durante varios siglos, ha ido formándola sociedad occidental moderna y ha influido significativamente en el resto del mundo. (Hurtado y Toro, 98)

Entre sus ideas tenemos: la afirmación fuerte y exclusiva del individuo, del singular, del particular, en la visión del universo, como si fuese un sistema mecánico que se rige por la matemática  como regla epistémico del conocer, la visión del cuerpo humano como si fuese una máquina, la visión de la vida social como si tuviese que ser forzosamente una lucha competitiva por la existencia, y la creencia en el progreso material ilimitado, que debe alcanzarse mediante, el crecimiento económico y tecnológico.

Paradigma  Post-Positivista:
Sigue al positivista y se denomina así porque todavía no se vislumbra su perfil, existe una imposibilidad de conceptualizarlo, es por eso que se utiliza el prefijo post para indicar que sólo vino después (Martínez, ob. cit).

La orientación post-positivista comienza a gestarse hacia fines del siglo XIX y alcanza su desarrollo pleno en la década de los años 1.950 y 1.960. El tèrmino “postmodernismo” fuè utilizado por primera vez en los años 70, el término se generalizó, referido primero a la arquitectura, luego a la danza, el teatro, la pintura, el cine y la música. Pero, mientras que la ruptura postmoderna era bastante visible en arquitectura y artes visuales, la noción de un corte postmoderno en literatura es más difícil de afirmar. En algún momento de la década de los 70, el postmodernismo no carente de cierta protección norteamericana, migró hacia Europa vía Paris y Frankfurt. Kristeva y Lyotard lo recogieron en Francia, Habermas en Alemania. En Estados Unidos, mientras tanto, los críticos comenzaron a discutir el cruce del postmodernismo con el estructuralismo francés en su peculiar versión americana basado a menudo en el supuesto de que la vanguardia teórica de algún modo debía ser homóloga a la vanguardia en literatura y arte” (Casullo, 1.989).

A comienzo de la década de los 80, la constelación modernismo vs.
postmodernismo en las artes y la teoría social se había convertido en uno de los espacios de mayor beligerancia de la vida intelectual en Occidente, y era así; porque existían muchas más cosas en juego que la existencia o inexistencia de un estilo artístico o la corrección de una línea teórica. La ruptura postmoderna con el pasado era vivida como una pérdida; las pretensiones, del arte y la literatura, de transmitir valores y verdades humanas parecían agotadas, la fé en el poder constitutivo de la imaginación moderna se mostraba engañosa.
O “era percibida como el úlltimo paso hacia la liberación total del instinto y de la conciencia, un paso hacia la aldea global de Mc Luhan, o el nuevo Edén de la perversidad polimórfica, el Paraíso Ya, como el Living Theater lo proclamaba sobre sus escenarios”(ob. cit.) Africano y Asiático por el manejo y control de las reservas petroleras.

Sus iniciadores son Dilthey (Historia y psicología), Wundt, Brentano Ehrenels, Williams James, (Psicología) Husserl (fenomenólogia) Y Max Weber (Sociología). Además contribuyen a su pleno desarrollo los físicos Wittegentein, Toulmin, Hanson, Kunh, Fayeranbend, Lakatos, Polanyi y Popper. Todos estos autores, de una u otra forma, asientan su ideología sobre la base de uno o varios de los principios o postulados. Para Martinez, (op. cit.) cinco serian a su manera de ver los principios o postulados fundamentales y más universales, es decir, los principios de inteligibilidad de la nueva racionalidad: dos de naturaleza o base ontológica, que serian la tendencia universal al orden en los sistemas abiertos y la ontología sistémica, y tres de naturaleza  epistemológica, el conocimiento personal, la metacomunicación del leguaje total y el principio de complementariedad.

Cada uno de estos principios tiene por si mismo la virtuosidad  suficiente para exigir el cambio y superación del paradigma clásico. En referencia a lo antes expuesto la epistemología adquiere en nuestros días un protagonismo sustancial en la misión de defender para el conocimiento de alto valor social, el lugar que en el desarrollo humano le corresponde.

Las dimensiones más resaltantes que se pueden observar, en las sociedades de las décadas de los 90 y el 2.000, y que nos indican que estamos ante una época postmoderna, son: (Burlando 2.011)

1.- El desplazamiento de los centro tradicionales del poder y del saber, y por consiguiente la desaparición del eurocentrismo como eje fundamental de la cultura occidental y el surgimiento de muchos otros centros de cultura en el mundo.

2.- Aparición de un modelo de sociedad mundial que está más allá del
colonialismo que caracterizó al siglo XIX y buena parte del XX.

3.- Desaparecida la U.R.S.S. como bloque socialista de Europa, el
capitalismo se redimensiona y toma magnitudes no conocidas de asociación y producción, hasta llegar a niveles de crisis mundial.
 El surgimiento del socialismo en América Latina, conformando conjuntamente con Cuba. Un nuevo polo de poder y saber, lo que genera una nueva forma de liderazgo en lo político.

4.- La presencia avasallante de los medios de comunicación.

5.- Desplazamiento del concepto tradicional de familia y surgimiento de nuevas formas y contenido.

6.- No se concibe una sola cultura hegemónica, ni una única ideología
ordenadora .

7.- Los avances tecnológicos, que vienen a regular la vida y las relaciones sociales y de producción de los seres humanos.

8.- La relación con el medio ambiente que da pie a una nueva forma de asumir el daño producido por el hombre hacia el planeta, y la generación de mecanismos orientados a restaurarlo.

9.- La dimensión paradigmática, que a todas luces presenta la ruptura en la civilización actual, con el pasado y que nos indica que está surgiendo nuevas formas y parámetros, ante la pérdida de vigencia de los ya existentes.

10.- La dimensión humanística, tendiente a al enriquecimiento conductual, axiológico del hombre, en donde vemos en el enfoque epistemológico, ese acelerado devenir y que la misión de la ciencia, está, en cuidar ese nuevo conocimiento en función del engrandecimiento de la obra humana y no de su deterioro ulterior.

11.- Los avances en el campo de la medicina genética, que vienen a
plantear nuevas formas de alargar y mejorar la condición de salud de los seres humanos.

12.- La crisis política y las continuas guerras en el norte del continente.

El nuevo conocimiento no puede servir como no sea para el enriquecimiento conductual, axilógico del hombre. Justo el rol que vemos en el enfoque epistemológico y ese acelerado devenir de la ciencia está en cuidar la misión de ese nuevo conocimiento en función del engrandecimiento de la obra humana y no de su deterioro ulterior. Una epistemología del siglo XXI, no puede estar de espaldas al condicionamiento histórico social del conocimiento y sus consecuencias.


PorMSc. Beatriz Burlando


Referencias Bibliográficas
Aguilera Garcia, L.O. (2.000) Tesis sobre epistemología. En wwww.monografias.com.
Barreto J. Aquiles. (1990) Ideas para una epistemología de la Comunicación. Caracas.
Bunge Mario (1.980) Epistemología de la Ciencia. Edit. Ariel. Barcelona, España.
Burlando Beatriz. (2.011) Mapas y Notas acerca del conocimiento en la Antigüedad, Modernidad y Postmodernidad. Edic. Lulú.com. Valencia Edo. Carabobo, Venezuela.
Casullo, N. (1.989). El debate Modernidad-Postmodernidad. Puntosur Editores. Argentina.
Druckers P. (1.994) El ascenso de la sociedad del Conocimiento. En Fascetas Wash. D.C.
Hurtado y Toro. (1.998) Paradigmas y Métodos de la investigación en Tiempos de Cambios Edit. Episteme 2da. Edición. Valencia Edo. Carabobo, Venezuela.
Martínez Miguel. (1.993)  El Paradigma Emergente: hacia una nueva teoría de la racionalidad científica. Edit. Gedisa Barcelona.
Martínez Miguel. (1.999)  La Nueva Ciencia, su desafio, lógica y método. Edit. Trillas, México, Distrito Federal.